
Cuando
hablamos de product placement en el marketing, debemos
tener en cuenta de que las acciones entorno a la marca están centradas en dar
notoriedad y dar a conocer el producto de esa empresa. El hecho de que a día de
hoy los consumidores sean continuamente bombardeados con tanta información,
hace que acciones en torno al product placement sean realmente importantes para ser diferentes en el
mercado.
¿En qué consiste el
product placement?
Se
trata de lo que los marketeros
denominan como el intracontenido.
Cuando una marca se inserta de manera natural, sin estar en una posición
protagonista, ni dirigiendo un mensaje directo al consumidor, hablaríamos de product placement. Imaginemos por ejemplo una escena en la que en una foto
aparece una lata de refresco al lado de la chica que posa en la playa. Se
trataría de un product placement totalmente natural, porque es relativamente
normal que se beban refrescos estando en la playa. Un contenido sutil e
indirecto que también llama la atención del consumidor.
El
product placement aprovecha la justificación del propio ambiente para aparecer
en escena. Es una estrategia de contenido pasiva y no se debe confundir con el branded content porque en este último caso estaríamos ante un contenido
activo, un contenido creado adrede en el que el producto y la marca que se
promocionan son los protagonistas y tienen reclaman todo el interés al
consumidor.