Mostrando entradas con la etiqueta Marketing del Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing del Fútbol. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de diciembre de 2010

El marketing y las marcas deportivas

La orientación de Marca deportiva y MKT empezó hace muchos en los juegos olímpicos ya hace más de una década, y los expertos y estudioso se dieron cuenta que esos dos conceptos podían ir de la mano y tener una excelente alianza estratégica, y no se equivocaron. FC, Barcelona con Nike, el Real Madrid con Adidas…por citar un ejemplo este par de equipos de futbol son rivales en la Península Ibérica, y por ende se formo la estrategia que ese par de equipos lleven indumentarias diferentes lo que se haría que el mercado explote en ventas y se cree una guerra de marcas con ganancias astronómicas en el mercado deportivo.El usuario consumidor ¿que busca en una marca deportiva?, primero “confort”, segundo “calidad”, un producto bueno duradero y que cumpla con todas sus expectativas…y para que le llenen los ojos al usuario, el dpto. De MKT tiene que buscar todas las cualidades, fortalezas y debilidades en toda la línea en la que se encuentra asesorando.La marca del producto deportivo es algo que tiene más que la diferencie de las demás marcas, para eso se contrata gente especialidad que haga un buen MKT deportivo. Se trata más bien de un servicio especializado: el usuario consumidor deportivo busca siempre un plus en lo que va comprar algo espectacular o algo sobrio de acuerdo al gusto del cliente. La dirección en la que se pone el sentido de la marca del producto ha sido definida en lo que el deporte va (futbol, tenis, rugby), el deporte vende salud, dinamismo y si se hace un buen estudio de mercado al cual donde se apunte, las ganancias pueden ser millonarias. Como algunos marcas mundialmente conocidas un ejemplo sobre lo espectacular y lo sobrio…analicemos algunos modelos de Nike, vistosos espectaculares comparados a los de Adidas, “la marca mundial de las tres rayas”. Cada quien utiliza sus parámetros de exclusividad y eso conlleva al modelo del cual se lance al mercado en ese momento. El Marketing y las Marcas deportivas mundiales ya tienen su línea de ropa para los próximos años y dentro de lo que pase el tiempo irán modificando y mejorando de acuerdo a la coyuntura del momento.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Marketing del Fútbol

En el Fútbol de la actualidad cada vez tiene mayor importancia y peso la marca. Clubes como el Real Madrid o el Barcelona generan grandes cantidades de ingresos anualmente debido a que su marca triunfa en todo el mundo. Uno de los pioneros en emplear el Marketing aplicado al fútbol fue el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quien en el año 2000 aplicó una política de fichajes y de club con el claro objetivo de promocionar la marca Real Madrid por todo el mundo. Tanto impacto tuvo este hecho que el club español cuadruplicó sus ingresos y su fama mundial. Los beneficios que le producía contar con los derechos de imágen d e las principales figuras mundiales eran de una magnitud inmensa. No entraremos en este blog en analizar los resultados deportivos de esta acción. Es por este hecho que cada vez son más los clubes que utilizan el Marketing para convertir el equipo en una marca vendible y consumible por seguidores y simpatizantes en todo el mundo que supone un incremento cuantioso del valor del club y de los ingresos monetarios.