La tienda online perfecta
no existe, pero cometer errores en una tienda online de libro
es otra cosa. No sólo puede privarte de ventas, sino que pude dañar
tu reputación online y tu imagen corporativa. ¿Te lo puedes
permitir?. Te contamos cinco errores de una tienda online en la
confianza de que no caerás en ellos. Te toca corregir el
desaguisado:
- Porque no entiendes que
la página principal está hecha también para ventas y no para
colgar tu imagen corporativa y quedar bien. La home es como un
escaparate, no tiene sentido hacer florituras con estilos y flashes.
Si en las métricas ves que los usuarios se te van sólo con entrar
en tu home, ya sabes porqué es. Advertido.
- Porque te crees que el
diseño de tu tienda online no tiene porqué cambiar. Fallo. Otro de
los errores en una tienda online muy comunes. Terminar el
diseño de una tienda online, prepara el camino para comenzar a
optimizarla cambiándole contenidos, módulos, apariencias siempre en
función de cómo vaya el proyecto, de lo que funcione y de lo que
no, sobre todo para garantizar las conversiones orientadas a las
ventas. No estar dispuestos a modificar la tienda online no tiene
perdón. Malo.
Optimizar en continuo
- Porque no has pensado
cómo optimizar la tienda online una vez que está publicada. Es como
no tener objetivos, como carecer de estrategias. Para éso no montas
una tienda online. ¿Funciona un coche sin combustible?. Sólo si
está en cuesta abajo, claro. Pero no es el caso. Movilízate.
- Porque no entiendes que
quien comercializa la marca y el negocio son los contenidos. Tenlo
claro, los textos y los vídeos de la tienda online son lo más
parecido a la fuerza comercial de una empresa. Si no cuidas, si no
potencias a los vendedores ¿qué vas a vender?. Cuida los
contenidos, que sean útiles y que despierten interés. Empieza por
éso.
- Porque los pasos para
comprar de tu tienda online se lo ponen fácil a la competencia.
Crear más pasos de los que es lógico para efectuar una compra es un
sinsentido. Aplicar la regla de comprar en un solo click es lo que
debes hacer.
¿Ha quedado todo claro?.
Pues éso. Al tajo, para corregir los errores,
tus errores en una tienda online.